Son instituciones acreditadas para evaluar y certificar competencias laborales con base en los estándares de competencia establecidos en el Sistema Nacional de Competencias de México.
Esta certificación es clave para garantizar que el personal directivo, consultor o asesor técnico pedagógico cuente con las habilidades necesarias para desempeñarse eficazmente en su ámbito laboral.
Evaluar con fines de certificación las competencias de las personas.
Tramitar ante el organismo
certificador el certificado de competencia a las personas que hayan resultado competentes en su proceso de evaluación.
Orientar a las personas sobre el
proceso de certificación.
Para el sector educativo, ser un centro evaluador de CONOCER implica un impacto significativo en la mejora de la calidad educativa al certificar que docentes y directivos posean las competencias necesarias para desempeñar sus funciones de manera efectiva. Alguno de los principales beneficios incluyen:
La certificación de competencias garantiza que los docentes y directivos cuenten con las habilidades necesarias para la enseñanza, la gestión escolar y la asesoría pedagógica.
La implementación de estándares de competencia permite mejorar los programas de formación para el personal educativo, asegurando que respondan a las necesidades del contexto escolar actual.
La certificación basada en estándares de competencia contribuye a la implementación de modelos educativos como la Nueva Escuela Mexicana, que enfatiza el desarrollo de habilidades docentes y directivas.
La certificación emitida por CONOCER tiene validez oficial a nivel nacional, lo que permite a los docentes y directivos mejorar su perfil profesional y acceder a nuevas oportunidades laborales.
Dentro de los estándares de competencia establecidos por CONOCER, algunos de los más relevantes para el diseño de cursos educativos, tanto presenciales como en línea, incluyen:
Ser un Centro Evaluador de CONOCER en el ámbito educativo impulsa la mejora de la formación docente y directiva, asegurando que los profesionales de la educación cuenten con certificaciones oficiales que respalden sus competencias. La certificación en estándares como el diseño de cursos presenciales y en línea contribuye a la creación de programas de formación más efectivos, alineados con las demandas del contexto educativo actual y con la visión de mejora continua en la enseñanza.